El OCT usa ondas de luz de alta resolución para escanear el ojo, específicamente la retina y la mácula. Aunque no utiliza radiación, el OCT funciona de manera similar al ultrasonido, pero en lugar de ondas sonoras, emplea luz para generar imágenes en corte transversal de las distintas capas de la retina. Esto permite al oftalmólogo observar el grosor y la estructura de la mácula con gran precisión.
¿Qué detecta un OCT de mácula?
El OCT de mácula es especialmente útil para diagnosticar y monitorear enfermedades que afectan esta zona crucial del ojo, como:
- a. Degeneración macular
- b. Edema macular
- c. Membranas epirretinianas
- d. Desprendimiento de retina
- e. Agujero macular